Excursión a la Cometa des Morts y Camí des Pixarells en Lluc

Un año más doy comienzo la temporada de actividades de #winteractivities 2014/2015 y para inaugurarla vamos a realizar esta sencilla excursión apta para toda la familia, una excursión por los alrededores de Lluc visitando una cueva con historia, el famoso Camell y paseando por el camí des Pixarells. De guía de esta ruta llevo al mejor de todos los guías de Mallorca: mi querido Joan Vives que acompañado por su perrito Drac pasamos una mañana estupenda disfrutando de nuestra querida isla.
INDICACIONES DE LA RUTA.
- Punto de partida y final: realizamos una ruta circular, partimos del parking de Son Amer donde está el refugio y volveremos al mismo lugar.
- Duración y dificultad: la ruta es sencilla, en realidad son unas 2 horas, pero nosotros alargamos un poco realizando la vuelta por el camí des Pixarells y merendando con tranquilidad en un bonito mirador que encontramos por el camino. Nosotros estuvimos desde las 10 aproximadamente hasta las 13.30.
-Llevar calzado cómodo para caminar, ropa según época del año, mochila con agua y comida y no os olvidéis de llevar frontal o alguna linterna para la cueva porque sino no veréis nada.
EN RUTA.
-Partimos del parking de Son Amer, iremos dirección al Refugio siguiendo las indicaciones hacia Lluc que se tarda 10 minutos en llegar. Llegados a Lluc iremos al campo de fútbol donde ya nos indica las diferentes rutas que podemos realizar por los alrededores de esta zona. Nosotros seguiremos las indicaciones de la ruta 4 hacia la Cometa des Morts.
- Comienza el camino bien señalizado de piedras, camino tipo carretero que nos lleva en primer lugar a visitar la famosa roca con forma de camello, Es Camell, aquí tendremos también un mirador que nos ofrece buenas vistas de los alrededores de Lluc.
- Continuaremos nuestro camino en busca de la cueva, un lugar de gran interés histórico, natural y biológico, que era conocida desde el siglo XVIII pero que fue excavada no hace tanto, en 1945, por el padre Cristóbal Veny, encontrando en ella dos fases de enterramientos que correspondían a la edad del bronce y del hierro. Esta cueva tiene un desarrollo de 85 metros de desarrollo horizontal y 16 metros de profundidad.
- La cueva es muy oscura con lo que tenemos que llevar frontal o linterna para iluminarnos y tener mucho cuidado porque el interior está húmedo y resbala, pero no es complicado entrar, el acceso es como en forma de túnel, sólo que habrá que ir agarrándose a las piedras laterales por precaución de no resbalarnos. En el interior hay un pequeño tramo que tenemos que agacharnos e ir de cuclillas pero no es nada complicado, pueden entrar niños perfectamente. Dentro tampoco hay nada que ver, es de piedra y su interés es más histórico que otra cosa.
- Saldremos de la cueva y ahora investigamos un poco la zona, paseamos por este lugar entre las enormes piedras y por lugares estrechos, un lugar que Joan llama el paraíso perdido por su originalidad, la paz que se respira y que de repente sales a un mirador con vistas a los alrededores de Lluc, que es bien bonito de ver.
- Volvemos al camino principal y lo seguiremos recto, realizando un agradable paseo que nos llevará a salir a la carretera. Caminaremos un pequeño tramo y tomaremos el camino de nuevo en el área recreativa de Pixarells, un lugar donde se puede venir de picnic a pasar el día. Tomamos el camino de vuelta a Lluc por este camino de Pixarells, es sencillo y de agradables vistas hasta llegar a una especie de mirador que tiene dos bancos de piedra, aquí haremos nuestra parada para comer nuestro bocadillo y brindar por una nueva temporada de actividades junto a grandes guías y amigos, hoy en especial con mi Joan Vives que siempre guarda sorpresas en las excursiones.
- Después de disfrutar de nuestra merienda con estas bonitas vistas, continuamos nuestro camino de vuelta a Lluc y de nuevo de vuelta al Refugio por el mismo lugar que hemos venido, un agradable paseo en esta mañana de lunes, que además de un tiempo excelente lo mejor de todo es la compañía de esta excursión, como siempre un placer Joan 😀